Qué debes conocer del mercado de compraventa

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

noviembre, 2025

Categoría

FUENTE: fotocasa.es

 

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en noviembre de 2025.
Para que puedas tener una idea clara sobre el contexto inmobiliario y tomar decisiones informadas, desde Fotocasa analizamos las claves actuales del mercado de la compraventa de vivienda: precio del metro cuadrado, tipos de interés, euríbor, número de compraventas, ayudas, hipotecas…
Descubre cuál es su evolución y cómo te afecta cada uno de estos factores si estás pensando en comprar casa en 2025.
  • El precio de la vivienda en venta se sitúa en los 2.789€/m²
  • Tipos de interés del BCE al 2% y el euríbor sube hasta el 2,187%
  • La compra de viviendas en agosto: 47.697 transacciones
  • Agosto cerró con 33.271 hipotecas sobre viviendas
  • Nueva ayuda del Gobierno de hasta 30.000€ para comprar casa
  • Comunidades con ayudas activas para la compraventa de viviendas
  • El 14% de los compradores de vivienda son extranjeros
  • Resumen: factores clave para comprar casa en noviembre de 2025

El precio de la vivienda en venta se sitúa en los 2.789€/m²

Según los últimos datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, el metro cuadrado alcanzó los 2.789 euros en octubre de 2025. Así, España ha experimentado en un año una subida en el precio medio de las viviendas tipo de 80 m², pasando de 189.062 euros en octubre de 2024 a 223.129 euros en octubre de 2025 (34.067 euros de diferencia).
«Actualmente, el valor medio se sitúa a tan solo un 5,5% de los máximos históricos registrados en 2007, cuando el mercado alcanzó el punto álgido de la burbuja con una vivienda tipo de 80 m² valorada en 236.160 euros. Hoy, esa misma vivienda se oferta por 223.129 euros«, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Tipos de interés del BCE al 2% y el euríbor sube hasta el 2,187%

En noviembre de 2025, el tipo de interés de referencia se mantiene en el 2%. Por su lado, el euríbor, relacionado con la fluctuación de los tipos de interés, registra aumentos puntuales. El índice a 12 meses de octubre de 2025 se situó en el 2,187% (2,172% en septiembre).
La fluctuación de los tipos de interés y el euríbor afectan a la oferta de hipotecas e implica un abaratamiento o encarecimiento de las cuotas hipotecarias de quienes tengan contratados préstamos a tipo variable y les toque la revisión del préstamo.

La compra de viviendas en agosto: 47.697 transacciones

Según los últimos datos del INE sobre la evolución de la compraventa de viviendas correspondientes al pasado mes de agosto de 2025, se registraron 47.697 operaciones, un dato que se sitúa por encima de la media mensual de 40.000 compraventas.
«En lo que va de año, las compraventas se sitúan un 18% por encima de las de 2024, lo que deja claro que 2025 apunta a ser el mejor ejercicio de los últimos 18 años», explica María Matos, portavoz de Fotocasa.

Agosto cerró con 33.271 hipotecas sobre viviendas

Según los últimos datos publicados por el INE analizados por Fotocasa, en el pasado mes de agosto de 2025 se firmaron 33.271 hipotecas, lo que supone un acumulado en lo que va de 2025 de 321.593 préstamos hipotecarios.
«Las entidades financieras compiten con ofertas cada vez más atractivas, lo que ha devuelto el protagonismo a las hipotecas a tipo fijo, mientras las variables comienzan a recuperar atractivo en un contexto de Euríbor estable.» explica María Matos.

Nueva ayuda del Gobierno de hasta 30.000€ para comprar casa

El Gobierno lanzará una nueva ayuda para alquiler con opción a compra de hasta 30.000 euros para que jóvenes menores de 35 puedan acceder a su primer vivienda en propiedad. La vivienda deberá ser protegida para arrendamiento con opción a compra. El Ministerio lo resume como un «anticipo del precio de compraventa».
Gracias a la ayuda de hasta 30.000 euros para comprar casa, los jóvenes podrán contar con un apoyo económico para su vivienda en propiedad y descontar las mensualidades abonadas del precio final.

Comunidades con ayudas activas para la compraventa de viviendas

Según el análisis sobre ayudas autonómicas para vivienda realizado por Fotocasa, actualmente, existen ayudas vigentes para comprar piso en las siguientes comunidades:
  • Andalucía
    • Garantía Vivienda Joven (activo)
  • Baleares
    • Programa Garantía Hipoteca IBAVI (1/02/2028)
    • Ayuda de 10.000€ para comprar casa (Pendiente)
  • Cantabria
    • Ayuda Población Joven en el Ámbito Rural (activa)
  • Castilla y León
    • Programa Vivienda TUYA (activo)
    • Ayuda a la compra, construcción o rehabilitación [Valladolid] (31/12/2025)
  • Castilla-La Mancha
    • Ayuda para jóvenes que compran vivienda rural (activa)
    • Préstamo sin intereses para jóvenes y familias (Pendiente)
  • Cataluña
    • Préstamo emancipación (activo)
    • Ayuda a la hipoteca (activo)
  • Comunidad de Madrid
    • Mi primera Vivienda (activo)
  • Extremadura
    • Programa DIVA para vivir en el valle de Ambroz (activo)
  • Galicia
    • Ayuda para paliar los daños de los incendios forestales (activo)
  • La Rioja
    • Plan Revive La Rioja (activo)
    • Programa de la Hipoteca del Gobierno de La Rioja 2020/2024 (31/12/2028)
  • Murcia
    • Ayuda para compra de vivienda protegida (activa)
    • Aval Joven para tu primera vivienda (31/12/2025)
  • Navarra
    • Subvención por la compra de vivienda usada para menores de 35 años (activo)
  • País Vasco
    • Ayuda a la compra de vivienda libre usada (31/12/2030)
    • Avales a la compra de viviendas para el año 2025 en Álava (30/11/2025)
  • Programa Emantzipa (activo)
    • Ayuda de Emergencia Social [Amorebieta] (14/11/2025)
    • Ayudas de Emergencia Social (AES) [Bilbao] (31/12/2025)
  • Comunidad Valenciana
    • Programa de Garantías IVF (activo)
    • Ayudas para compra de primera vivienda [Tous] (30/11/2025)
Entra en la web del departamento de vivienda de tu comunidad autónoma para conocer los requisitos y pasos para ser beneficiario de las ayudas para la compraventa de viviendas.

El 14% de los compradores de vivienda son extranjeros

Según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada por el Colegio de Registradores, el 14,1% de las compraventas registradas en el segundo trimestre de 2025 fueron por parte de extranjeros, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica (15,92% en el tercer trimestre de 2022).
De hecho, en provincias como Alicante, el peso de las compraventas por parte de compradores no nacionales casi alcanza la mitad de las operaciones. Allí, el 43,3% de las compras son por parte de extranjeros.
Esta intensidad en la demanda extranjera, sobre todo en comunidades costeras e islas, Santa Cruz de Tenerife (35,72%), Málaga (33,29%) o Baleares (28,42%), contribuye también al crecimiento de la demanda de vivienda en España y a la subida de los precios del metro cuadrado en determinados mercados inmobiliarios donde la oferta suele ser limitada.

Resumen: factores clave para comprar casa en noviembre de 2025

¿Qué saber antes de comprar una vivienda en 2025? Aquí resumimos las claves sobre el mercado inmobiliario actual en España:
  • Aumenta el precio de la vivienda. El metro cuadrado se encuentra en los 2.789 euros, un 18% más caro que hace un año.
  • Sube ligeramente el euríbor. Se incrementa puntualmente el euríbor en octubre de 2025, alcanzando el 2,187%.
  • Compraventas mensuales registradas por encima de 40.000. Según los últimos datos del INE, en agosto de 2025 se realizaron un total de 47.697 transmisiones de propiedades.
  • Incrementa la concesión de hipotecas. En agosto de 2025 se firmaron 33.271 hipotecas, registrando un acumulado de 321.593 operaciones.
  • Ayudas económicas para comprar vivienda. Dados los altos precios para la vivienda y la dificultad de ciertos colectivos para comprar piso, desde el Gobierno y las autonomías se ofrecen ayudas para la compraventa.
  • Demanda extranjera intensa. El 14% de las compraventas en España son realizadas por extranjeros, otro factor que impacta en la tensión de los precios.

 

FUENTE: fotocasa.es

 

 

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat