¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una casa?

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

noviembre, 2025

Categoría

FUENTE: fotocasa.es

 

Descubrimos qué factores influyen más a la hora de decidirnos por una casa, según los últimos datos de Fotocasa Research.
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. No solo por el esfuerzo económico que supone, sino también porque elegimos el espacio donde construiremos parte de nuestro futuro.
Por eso, antes de lanzarnos a la búsqueda, debemos tener claro que tener en cuenta al comprar una casa y qué aspectos valoramos realmente cuando nos planteamos dar ese paso.
Según el último estudio “Experiencia de compra” de Fotocasa Research, hay una serie de factores que los compradores consideran prioritarios. Aunque el aspecto más valorado a la hora de comprar una casa es el precio, no es el único.
Por eso, desde Fotocasa analizamos este estudio y veremos cómo usar los filtros de plataformas como la app Fotocasa para encontrar la vivienda que mejor encaje con nuestras necesidades.
1. ¿Qué mirar antes de comprar una casa? El precio como punto de partida
2. El número de habitaciones y metros cuadrados de la vivienda
3. La distribución y los materiales de fabricación de la vivienda
4. El entorno es importante al comprar una casa: barrio, servicios y conexiones
5. Orientación en la vivienda, garaje y trastero: los detalles que marcan la diferencia

1. ¿Qué mirar antes de comprar una casa? El precio como punto de partida

Los datos de informe de experiencia de compra de 2025 no dejan lugar a dudas, No hay sorpresa aquí: el 90 % de los encuestados señala el precio como el factor más determinante. La búsqueda suele comenzar por el presupuesto, que marca el rango de viviendas que podemos permitirnos.
El precio es el primer filtro, pero no debería ser el único que aplicamos
En la app y web de Fotocasa podemos ajustar el rango de precio desde el primer momento, o incluso filtrar por “Ayudas Públicas” lo que nos permite ahorrar tiempo y centrarnos solo en aquellas opciones realistas para nuestro bolsillo.
Otros consejos si pensamos en comprar es dejar un pequeño margen de alrededor del 30% para los gastos adicionales que conlleva la operación: el pago de impuestos al comprar la vivienda, los gastos de notaría, los costes de mudanza (si los hubiera) y las pequeñas mejoras que podríamos hacer para hacer la vivienda más a nuestro gusto.

2. El número de habitaciones y metros cuadrados de la vivienda

El segundo de los aspectos que tener en cuenta al comprar una casa es el número de habitaciones (para el 78 %) y los metros cuadrados (para el 73 %). Es lógico: cada persona o familia tiene unas necesidades de espacio diferentes. No es lo mismo buscar un piso para una pareja sin hijos que para una familia con tres.
A la hora de definir este punto, lo ideal es diferenciar entre lo imprescindible y lo deseable. Por ejemplo, una habitación extra para teletrabajar puede ser útil, pero si el presupuesto es ajustado, quizá no sea prioritaria.
Podemos usar los filtros de Fotocasa para seleccionar el número mínimo de habitaciones y una superficie determinada, lo que nos ayudará a afinar la búsqueda.

3. La distribución y los materiales de fabricación de la vivienda

Con un peso similar y según los datos del estudio Fotocasa Research, encontramos que 7 de cada 10 compradores destaca la distribución como un elemento clave. Un piso bien distribuido puede parecer mucho más amplio que otro de igual tamaño. Espacios conectados, buena ventilación que potencien la luz natural son aspectos que marcan la diferencia.
También importan los materiales de la vivienda (71 % de las personas que buscan una casa): suelos, carpinterías, aislamiento… Si una vivienda tiene el mejor tipo de aislamiento posible, será indicador del estado de conservación y del confort que tendremos.
En la visita, una de las cosas que preguntar al comprar una casa es precisamente la calidad de estos detalles: cerramientos, humedades, tipo de calefacción o ventanas.

4. El entorno es importante al comprar una casa: barrio, servicios y conexiones

Una casa no se vive solo por dentro. De nuevo, 7 de cada 10 encuestados valoran muy positivamente el barrio,  los vecinos agradables y los servicios cercanos, a esto se le suma que el requisito de las buenas conexiones (para un 64 % de los encuestados). Detalles que influyen directamente en nuestra calidad de vida y se vuelven indispensables como factores que tener en cuenta al comprar una casa, según el estudio “Experiencia de compra” de Fotocasa Research.
En este sentido, tenemos dos herramientas que nos pueden ayudar muchísimo, por un lado, tenemos la Guía de Barrios y por otro los filtros de Fotocasa. Son estos últimos los  que permiten seleccionar zonas concretas o incluso trazar un área en el mapa, algo muy útil si queremos quedarnos cerca de nuestro trabajo, colegio o familiares y queremos conocer un barrio antes de mudarnos.
Estos datos muestran que no solo importa la casa, sino también la vida alrededor de ella. Cafeterías, colegios, zonas verdes o supermercados pueden ser motivos de peso para decidirnos por un barrio u otro.

5. Orientación en la vivienda, garaje y trastero: los detalles que marcan la diferencia

Más allá de lo esencial, hay otros factores que pueden inclinar la balanza. 6 de cada diez buscan la mejor orientación al buscar vivienda, porque determinará la cantidad de luz que recibe la vivienda y su eficiencia energética.
Cuenta con el mismo porcentaje el requisito de que la vivienda tenga terraza, algo que se valora más desde la pandemia.
Otros elementos como el garaje (indispensable para el 63 % de los encuestados), el trastero (ideal para 4 de cada 10) o que no sea necesario invertir en reformas (muy importante para el 61 %) también aparecen entre los criterios más importantes en este estudio de Fotocasa Research.
Algunos detalles a tener en cuenta al comprar una casa pueden parecer menores, pero a largo plazo influyen en nuestra comodidad y en el valor futuro de la vivienda. Una orientación sur, por ejemplo, puede reducir notablemente el gasto en calefacción.
Obra nueva, zonas residenciales y calidad de vida
Un 36 % de los compradores prefiere una vivienda de obra nueva, mientras que un 48 % busca zonas residenciales tranquilas, alejadas del tráfico y las aglomeraciones, según el estudio de “Experiencia de compra” de Fotocasa Research. Por el contrario, solo 3 de cada 10 encuestados optan por zonas con mucha actividad y ocio.
Esto indica una tendencia clara: buscamos calma, que nos aporte seguridad y sean espacios cómodos para el día a día.
Fotocasa permite aplicar filtros para seleccionar si buscamos viviendas de obra nueva o segunda mano. Además, podemos delimitar zonas en crecimiento, algo interesante si pensamos en una inversión a medio o largo plazo.
¿Cómo aprovechar los filtros de Fotocasa para comprar vivienda?
La herramienta de búsqueda de Fotocasa es una de las más completas. Además del precio o la ubicación, permite filtrar por orientación, tipo de vivienda, superficie, antigüedad, extras como piscina o ascensor, e incluso guardar búsquedas personalizadas.
En el caso de la App está siempre en constante evolución con el objetivo de ayudar a todos los usuarios en su búsqueda de casa. Recientemente, se lanzó un buscador asistido por IA, algo inédito en España (hasta ahora).
Al mismo tiempo, Fotocasa tiene un compromiso con la seguridad y transparencia de sus anuncios, por lo que los filtros de Sello de Calidad y Piso Ocupado, ayudarán a tomar la mejor decisión.
Con toda esta información podemos crear alertas para que nos avisen cuando aparezcan nuevas viviendas que cumplan nuestros criterios y el proceso se vuelve más ágil y nos aseguramos de no perder oportunidades.
El estudio de Fotocasa nos recuerda que los factores que hay que tener en cuenta al comprar una casa van más allá de un precio y los metros cuadrados, si no también una forma de vida. Por eso, conocer bien qué buscamos y cómo usar las herramientas adecuadas nos permitirá encontrar esa vivienda que, más que un techo, se convierta en nuestro hogar.

 

 

FUENTE: fotocasa.es

 

 

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat