Decoración vertical

Escrito por

Irene Tembras

Fecha

marzo, 2025

Categoría

FUENTE: elmueble.com

 

Aunque la decoración vertical siempre es un acierto cuando hablamos de interiorismo, los espacios pequeños son los más beneficiados. Apunta estas siete ideas para aprovechar las paredes y techos de tu casa
Cuando tenemos un espacio pequeño o vivimos en un piso de pocos metros cuadrados, la decoración vertical es más que una decisión estética. La verdad es que tanto paredes como techos son superficies útiles para adornar nuestros hogares e incluso, para conseguir fuentes de almacenamiento extra. No hablamos solo de colgar estantes o cuadros, sino de buscar rincones realmente útiles para nuestro día a día.
Utilizar el espacio vertical permite que el suelo «respire» y que la mirada se eleve. De esta forma, conseguiremos generar una sensación de ligereza y amplitud en nuestras casas.  Además de ser muy bonita y versátil, la decoración vertical ofrece varias ventajas:
  • Optimiza el espacio, ya que aprovecha la altura del techo y las paredes para instalar estanterías, iluminación empotrada o decoración.
  • Genera orden visual, pues nos ofrece mayor almacenamiento y, por lo tanto, más capacidad de guardar objetos que podrían desordenarse fácilmente en nuestras estancias.
  • Puede dar un toque elegante en nuestros hogares. Si decoramos con inteligencia, romperemos la monotonía clásica de los muebles o textiles que ocupan la escala baja de nuestra casa. Con unos cuadros, unos apliques y algunas estanterías flotantes, añadimos dinamismo al espacio.
  • Es una decoración variada y versátil que puede adaptarse a cualquier estancia y estilo. Una estantería vertical en la cocina también puede adaptarse a un baño o diseñar una para el salón. ¡Hay opciones como estrellas en el cielo!

7 IDEAS DE DECORACIÓN VERTICAL PARA PISOS MINI

Revisa estas siete nuevas ideas para que aproveches la decoración vertical de tu casa
Un rincón especial junto a la ventana
Un salón bien decorado es un salón bien organizado. Por eso, las estanterías y librerías son clave. Pero imagínate que, además de ser un espacio de descanso, también puedes convertirlo en un pequeño despacho. Fíjate en este escritorio que aprovecha la luz natural de la ventana. La estantería vertical del costado es clave para mantener el orden y organizar diversos artículos de oficina sin romper la armonía propia del salón.
Aprovecha el espacio sobre el inodoro
En el baño también podemos beneficiarnos de la decoración vertical. De hecho, una de las zonas menos utilizadas es la que se forma entre el techo y la parte superior del inodoro. Este espacio, frecuentemente desaprovechado, puede ser utilizado para colocar baldas o estanterías y allí colocar algún elemento decorativo o productos de aseo personal.
Recibidores y pasillos bien aprovechados
Un pasillo optimizado es un pasillo donde hemos aprovechado las paredes para añadir decoración y fuentes de almacenaje. Los percheros con colgadores o los espejos colgados son ideales para utilizar esta  zona de la casa y mantenerla ordenada. 
Estantes en la cocina
Las cocinas pequeñas requieren de piezas colgadas en las paredes. Más que una elección decorativa, es un must que nos ayuda a conservar el espacio ordenado y bien distribuido. Una estantería a medida o unas baldas flotantes ayudarán a guardar especias o utensilios de cocina que debemos tener a mano.
Bajo la escalera
Otra zona que suele desaprovecharse: el espacio bajo la escalera. Si vives en una casa con escalera, ¡esta pared es oro puro! Puedes diseñar una estantería a medida como en esta cocina, donde la escalera alberga alimentos y otros elementos de despensa.
Salón con librería a medida
¡No nos olvidemos del salón! Una de las zonas más beneficiadas de la decoración vertical. Aunque no tengas un pequeño despacho en él, una librería  o una estantería a medida ayudará a mantenerlo ordenado y bien decorado. En ella puedes colocar plantas, libros, cuadros o pequeñas esculturas que le den un toque artístico e intelectual al lugar.
Dile sí a las molduras decorativas
Un espacio reducido no implica renunciar a las texturas, ¡todo lo contrario! Te recomendamos decorar las paredes con unas bonitas molduras o colocar un elegante rosetón en el techo. Si la decoración es del mismo color que las paredes, tanto mejor, ya que favorecerás la continuidad visual y la amplitud del lugar.
FUENTE: elmueble.com

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
WhatsApp chat